La Universidad Gerardo Barrios (UGB) fue fundada el 5 de diciembre de 1981 en el centro histórico de la ciudad de San Miguel en El Salvador. Su sede central se ubicó en la casa donde nació Juan José Cañas, compositor de la letra del Himno Nacional de El Salvador.
La universidad surgió con el lema: “Hacia una formación profesional, humana, responsable y actualizada” y dio inicio a sus actividades educativas con cuatro facultades y ocho carreras en 1982 en la ciudad de San Miguel; en 1986 se apertura el Centro Regional de Usulután con nueve carreras. La UGB en los primeros diez años de su historia ofertó once carreras.
En 1988 la universidad avanza a la era digital y adquiere las primeras computadoras que permitió brindar un servicio educativo actualizado y representó un crecimiento importante en la matrícula estudiantil, de 270 que ingresaron en 1982 se incrementó a 989 estudiantes en 1990, logrando graduarse 342 profesionales quienes le dieron un gran impulso a la región.
En la década de los noventa se consolida el proyecto educativo UGB, adquiriendo un inmueble para la construcción del campus del Centro Regional de Usulután y los terrenos para el campus de San Miguel bajo el concepto de respeto y fortalecer el medio ambiente.
Para 1996, la implementación de la nueva Ley de Educación Superior orienta a la adecuación de nuevos estatutos para la universidad y en 1997 se reorganiza en San Miguel el Departamento de Investigación y Proyección Social que da origen al Instituto de Opinión e Investigación.
En 1999, inicia su transmisión la Radio UGB, dirigida por estudiantes, con un formato juvenil y educativo al servicio de la comunidad universitaria. El Laboratorio de internet abre sus puertas y se asigna al personal de la universidad una computadora para la realización de sus tareas académicas y administrativas para mejorar la eficiencia en los procesos.
Para el año 2000, la universidad se une al Manifiesto 2000, una carta compromiso por la No Violencia firmada por más de 3,700 participantes y que realizó una gran marcha por la paz con la participación de personal docente, administrativos y estudiantes.
Dentro del marco de Cooperación Técnica con el MINED, la UGB inicia su apoyo al Programa de Alfabetización de Educación Básica de Adultos (PAEBA) y se suma a impulsar el Plan Nacional de Educación 2021 a través del Programa de Educación Media para todos (EDUCAME).
La UGB cuenta con un modelo educativo de enseñanza aprendizaje con un enfoque basado en competencias, que busca lograr aprendizajes relevantes y pertinentes que permitan a los estudiantes insertarse adecuadamente en la estructura laboral y adaptarse a los cambios y exigencias del mundo actual. En el modelo educativo UGB, el estudiante pasa a tener una participación activa en la construcción de su propio aprendizaje.
Actualmente la Universidad Gerardo Barrios cuenta con convenios institucionales gubernamental, no gubernamentales, y empresas de la zona oriental, que permiten una referencia nacional, regional y local con toda la comunidad que influye económica, social y políticamente al desarrollo del país; brindando un entorno integral y profesional de aprendizaje para la comunidad universitaria.
Un modelo educativo por competencias, la profesionalización del equipo humano, la estandarización de procesos, la apuesta a la tecnología de punta con campus en armonía con el medio ambiente convierte a la Universidad Gerardo Barrios en líderes en gestión del conocimiento en la zona oriental.